LA EDUCACION EN EL PERÚ
Los estudiantes en el Perú continúan presentando niveles de bajo rendimiento en comprensión de textos y en la resolucion de problemas.
Sobre la base de los resultados de las Evaluaciones Nacionales del Rendimiento Escolar 2001 y 2004, y de la prueba PISA 2000, Benavides y Rodríguez (2006) destacaban la “(…) existencia de grandes y masivos déficit en el rendimiento de los escolares a escala nacional (…)”. Además, se reportaban diferencias significativas en el logro educativo de los alumnos de las escuelas estatales y las zonas rurales respecto a los alumnos de las escuelas no estatales y zonas urbanas. En particular, estos autores señalaban que entre 1998 y 2004 los resultados en las pruebas de rendimiento se habían mantenido prácticamente inalterados, no obstante que se habían aplicado políticas que comprendían la capacitación de docentes, la entrega de textos y útiles escolares, y la revisión de programas curriculares, entre otras.
Habiendo tantos resultados de las Evaluaciones Nacionales en el Perú se ha ido mejorando en la comprensión de textos y en la resolución de problemas, planteando en las escuelas Un Plan de Mejora, de esta manera los docentes preparaban a los estudiantes fuera del horario.
Ademas también se debe de concientizar a los padres de familia sobre la educación de sus hijos porque ellos son un gran apoyo para la educación de los niños
Comentarios
Publicar un comentario